¿Está buscando un socio para su negocio o algún inversionista para su proyecto? ¿Ha estado usando internet para dicha labor? Debe saber que no es el único en la cancha. Un gran número de emprendedores como usted está en búsqueda de socios/inversores para llevar a cabo sus proyectos. Esto quiere decir que la competencia por conseguir el capital o personal necesario para tales fines es amplia.
Sin embargo, no
debe desesperarse. Sólo debe saber cómo distinguirse entre tantos anuncios aburridos
que no dicen nada. Para lograr su objetivo, debe llamar la atención de sus futuros
socios/inversionistas y así ganar su confianza.
Puede que resaltar
en internet actualmente no sea tan fácil, pero definitivamente no es imposible.
Si sabe redactar su anuncio de forma adecuada, manteniendo un buen estilo, sin
duda estará entre los que recibirán más clicks.
1. Antes de todo un consejo muy práctico: ¡Busque las páginas donde se busca socios/inversionistas!
¡Haga una lista de ellas y regístrese en cada una! Como hablamos de más web
sites, es útil cuidar de los usuarios y
claves. Nunca borre los correos electrónicos que recibe durante la
registración.
2. Antes de escribir algo, piense bien qué quiere escribir. Tenga a su futuro socio en mente, trate
de colocarse desde su perspectiva. Tenga en cuenta que el objetivo no es
detallar la magnitud de su proyecto o compañía, sino el beneficio para el
inversionista. ¿De qué se trata el negocio? ¿Cuál es el retorno que él tendrá por
su dinero? No importa cuán grandioso sea su proyecto, si el inversionista no ve
su ganancia, jamás le va a interesar. Esta pregunta tiene que responderla en el
texto.
3. El objetivo del
título es que llame la atención y oriente a los usuarios al anuncio. Por eso el título es corto y llamativo. Lo mejor es que
sea creativo, pero más importante aun es que tenga relación con el contenido:
para qué busca socio; qué tipo de negocio o idea está ofreciendo, etc. ¡Evite
los títulos que no dicen nada: “Busco socios para mi proyecto”! Vale la pena
redactar el titulo como pregunta o invitación (llamar a la acción).
4. Debe ser directo y
conciso. La descripción de los
datos y los hechos es importante pero sus características no tanto. Está
prohibido escribir en su anuncio que su idea es la mejor, la más
maravillosa, y la única e irrepetible–
eso sirve solamente para desperdiciar caracteres, además eso se decide
durante la realización.
5. Evite el uso de
imágenes (metáforas y parábolas)
Éstas son inútiles y confusas. Los usuarios de las páginas no esperan textos
creativos sino informativos.
6. Que su anuncio
sea auténtico. Evite las expresiones
primitivas como: “Poca inversión, gran ganancia” o “reembolso inmediato”, etc.
Estas son palabras de redactores con poca experiencia o de estafadores. También
es importante que no prometa más lo
que pueda cumplir.
7. ¡Evite los
errores ortográficos!
8. Sin fotografía no vale mucho el anuncio. ¡Suba fotos! De las listas se eligen
los anuncios que tengan fotos a color y de buena calidad. Mejor todavía si puede adjuntar planos y/o
diseños, así comparte más información y muestra una imagen más profesional de
sí mismo.
9. Hay páginas de búsqueda de socio/inversionistas donde es
posible compartir más documentos. Hay que aprovechar esto y subir planes de
negocios, descripciones de proyectos, referencias bancarias, etc. – es
información valiosa.
10. Tanto en un banco como con un inversionista, tiene mayor oportunidad de conseguir
recursos como una persona jurídica. Si publica como una empresa, indique la
dirección fiscal, números telefónicos y también el correo electrónico de la
misma.
11. ¡Si ha publicado
un anuncio, manténgase siempre disponible! Responda lo antes posible.
12. Una vez publicado su anuncio, compártalo en las redes sociales (Facebook, Twitter o Google+, para
que cada vez más gente pueda verlo.
Tags:
¡Sé el primero en comentarlo!